Las empanadas argentinas se presentan como todo un clásico de la gastronomía de este país, convirtiéndose en un plato tan popular como sus conocidas carnes y asados.

El secreto del éxito de esta receta radica en las múltiples opciones que pueden aplicarse en lo que a ingredientes se refiere, pues además de las habituales de carne, las verduras, el queso y hasta los sabores dulces se presentan como apuestas con la que acertar seguro en nuestra mesa.

Llevar los sabores de Argentina a casa y degustarlos con familia y amigos es más fácil y asequible de lo que podríamos pensar, por eso desde D.A Tripodi Import hoy nos acercamos un poco más a través de esta líneas a los apetitosos sabores de las empanadas argentinas.

Descubrir el apasionante y variado mundo de las empanadas argentinas.

La variedad de empanadas argentinas es múltiple y amplia, y sus muchas versiones dependen en gran medida de la zona del país donde nos encontremos y las tradiciones culinarias de cada región.

Todo consiste en una masa de harina, tipo al pan o similar a la de las pizzas, que se diseña para albergar en su interior ingredientes y hasta guisos de muy diferente tipología.

La tradición narra que el formato de la masa con la que hacer una empanada llega de mano de los conquistadores que, a su vez, probablemente habrían recibido este legado culinario de los árabes.

Tomaremos como referencia algunas de las más afamadas versiones de las empanadas argentinas y sus ingredientes principales, donde la carne de vacuno y sus diferentes cortes, como no podía ser de otro modo, son las grandes protagonistas…aunque no las únicas.

1.- Empanada Salteña:

La carne de nalga, bien cortada a cuchillo, se prepara en un guiso junto con otros ingredientes como cebolla, pimiento morrón, ají molido, huevo duro y patata hervida. La masa de este tipo de empanadas se hace añadiendo pimentón y en pequeñas porciones casi de bocado.

2.- Empanada Santiagueña:

También contiene carne pero en esta ocasión será previamente precocinada hirviendo levemente la misma para luego cocinarla junto con pimentón dulce, comino y orégano.

El formato de presentación de esta empañada es, a diferencia de la anterior, de gran tamaño para ser trocedada a la hora de su consumo.

3.- Empanada Tucumana: 

El famoso corte de carne vacuno llamado “matahambre” cortado a cuchillo es el ingrediente básico, sazonado con pimienta, ajos rehogados, pimentón y cebolla. Se elaboran en piezas de tamaño pequeño y es tradición agregar a la boca unas gotas de limón puro con cada bocado.

4.- Empanada patagónica:

Esta modalidad presenta dos versiones, bien con carne o con pescado. La originalidad es que la carne no suele ser de vaca sino de cordero, y en el caso del pescado se pueden escoger muchos tipos, incluso hasta de pulpo si se prefiere. El resto de ingredientes son los mismos y nos referimos a cebolla, puerro y ajo picante ahumado.

5.- Empanada Caprese:

Cambiamos de registro y encontramos una empanada rellena de tomate, albahaca y queso mozzarela, junto con las hojas verdes propias de lo que sería una ensalada caprese tradicional. Tratada al horno, el ques0 se funde dentro de la masa de la empanada, quedando jugosa y sabrosa.

6.- Empanada dulce:

Los argentinos también usan la masa de las empañadas para delicias de postre usando como relleno frutra, dulce de leche, membrillos en almíbar, batata, etc.

Las empanadas argentinas son un referente nacional pero también internacional. Pide orientación y consejo a los profesionales de D.A Tripodi Import para asesorarte en la preparación y los mejores ingredientes de estos menjares a tu alcance.

Call Now Button
Abrir chat