¿Existe un mejor plan que compartir una parrillada con familiares o amigos? Si eres de los que cualquier excusa es buena para organizar una barbacoa ¡toma nota! Te dejamos unos consejos para preparar un asado perfecto.

Elegir la pieza y el corte de carne más adecuado

Aunque la mayoría de las carnes pueden pasar por las brasas, hay piezas de carne que son un verdadero manjar cuando se cocinan a la parrilla. Las más sabrosas son las carnes de vacuno, especialmente las de mayor edad, ya que presentan mayor infiltración de grasa que las hace más jugosas. Entre ellas, las chuletas y solomillo quedan muy sabrosas. Si optamos por carne de cerdo la presa y el secreto, sobre todo de cerdo ibérico también quedan genial a la parrilla.

La picaña de vacuno, una pieza de carne perfecta para la parrilla

La picaña o pincanha es muy popular en la cocina brasileña y es un clásico de las típicas parrilladas argentinas. En España, es cada vez más frecuente encontrarla en las cartas de restaurantes ya es que es una pieza que destaca por su sabor y jugosidad.

La picaña no es que sea una carne nueva en nuestro país, sino que en mercados y carnicerías la encontramos con otros nombres. Los más frecuentes son punta de cadera, rabillo de cadera, punta trasera, anca, culatín o tapa de cuadril. Quizá antes no era tan popular porque esta pieza no se separaba de otro corte, la culata, que no es tan tierno. Sin embargo, cada vez son más las carnicerías, sobre todo las especializadas en carnes argentinas, que ofrecen la picaña lista para cocinar.

Controlar los tiempos de cocinado

Es fundamental para que la carne no quede seca. El cerdo y el pollo requieren de una cocción larga y las carnes de vacuno necesitan más potencia de calor, por lo que es recomendable cocinarlas al principio de la parrillada, cuando el carbón o la leña se hayan convertido en brasas y están al rojo vivo.

Guarniciones para la parrillada de carne

Las verduras a la parrilla son el acompañamiento perfecto para los asados de carne. En los asados argentinos nunca faltan las verduras y hortalizas. Prácticamente todas las verduras se pueden cocinar a la parrilla. Calabacín, zanahorias, puerros, berenjenas, tomates, cebollas, pimientos, espárragos, champiñones, setas, patatas… Solo hay que estar atento a los tiempos de cocción de cada verdura según el grosor del corte. Si acompañas la picaña de ternera con verduritas a la parrilla ¡triunfo asegurado!

Call Now Button
Abrir chat